Transición Energética

Descarbonización y Energía

El área de Transición Energética reúne a 18 grupos que desarrollan su investigación alrededor de la reducción de la huella de carbono y el estudio de propuestas tecnológicas innovadoras dirigidas a desarrollar sistemas de producción, distribución y consumo energético.

Líneas de investigación

Descarbonización

  • Purificación de gases.
  • Filtrado y descontaminación de emisiones industriales.
  • Reducción de emisiones de CO2 en industria.
  • Secuestro de carbono.
  • Desarrollo y regeneración de materiales carbonosos.

Energías renovables

  • Desarrollo de materiales para el almacenamiento, transporte y generación de energía (aceros, carbonosos, etc.).
  • Biorrefinería: biocombustibles, biolubricantes, hidrógeno y gas natural sintético.
  • Aprovechamiento energético de residuos biomásicos (industriales y agroganaderos) a través de pirólisis.
  • Reciclaje de materiales de vehículos eléctricos.
  • Reciclaje de paneles solares fotovoltáicos
  • Recuperación de tierras raras (sector eólico y automoción)
  • Energética edificatoria.
Grupos de investigación

GEA – Grupo de Economía Ambiental
Celulosa y Papel
EGAR – Geoquímica Ambiental e Investigación Atmosférica
Construcción Avanzada y Sostenible
MATERALIA – Transformaciones de Fase en Estado Sólido
GIM – Grupo de Investigaciones Medioambientales
SPA – Superficies y Procesos Avanzados
BC&S – Biocarbón, Circularidad & Sostenibilidad
Gestión de Riesgo y Seguridad
Madera y Corcho (Laboratorio de Productos de Madera)
ValBioLig – Valorización de Biomasa Lignocelulósica: Bioproductos y Bioenergía
BioCE – Bioprocesos aplicados a la Economía Circular
NHBPM – Nanostructured Hybrid, Biohybrid and Porous Materials Group
CMG – Grupo de Contaminación por Metales
TECNOECO – Tecnologías Eco-Innovadoras aplicadas a procesos medioambientales, reciclado de materiales y aprovechamiento energético
ECOBIN– Eco-efficient binders
Reciclado de Materiales
MOSS – Materia Orgánica en Suelos y Sedimentos